¡Buenos días! Desde Blocknitive es hora de contar cómo son los nuevos perfiles que necesitan las empresas de Blockchain. Mencionaremos las competencias necesarias, la formación que va surgiendo a raíz del crecimiento de esta nueva tecnología y cómo, hasta ahora, los desarrolladores han podido adquirir conocimientos de Blockchain.
Para empezar, el Blockchain ha estado creciendo en los últimos años, ya que esta tecnología ha sido aprovechada y se ha puesto en práctica en una gran cantidad de sectores, empresas y lugares. Sin embargo, aún se sigue viendo esta nueva industria con desconfianza, asique no se encuentra fácilmente desarrolladores de blockchain. Pero, sí es verdad que las personas se están empezando a dar cuenta de la importancia que tiene el blockchain, cada vez se habla más de la cadena de bloques, aparecen más cantidad de noticias y se empieza a tener una idea básica de lo que es, dándose así a conocer. Por lo que, muchas personas han decidido adelantarse, entender el blockchain y sus aplicaciones ahora que es novedad antes de que se convierta en una tecnología más en unos años.
Pero, al tratarse de una tecnología tan innovadora y aún desconocida para las personas, no existe una formación “oficial” relativa al blockchain que asegure en un Curriculum Vitae el conocimiento que se tiene. En cambio, para poder comprobar lo que el candidato sabe sobre el blockchain, es necesario un proceso de selección más exhaustivo en una empresa a través de entrevistas personales que examinen el grado de conocimientos de la persona sobre esta tecnología.
Entonces, ¿cómo se forman las personas en blockchain?
Hasta ahora, casi todos los profesionales en la industria son pioneros que han ido aprendiendo solos. Han estado investigando por su cuenta sobre esta tecnología, a través de blogs, videos en YouTube, empresas pioneras en blockchain y tutoriales. De esta forma, se crea una base de conocimientos para poder desarrollarse profesionalmente en esta industria. Sin embargo, son conocimientos difusos y variantes en las distintas fuentes de información. No hay ninguna guía clara, o una forma de enseñanza base y común para todas las personas. Por lo que, las personas desconfían de lo que intentan aprender y muchas empresas grandes aceptan especialistas sin experiencia y están dispuestos a pagar bien.
Sin embargo, debido al auge en el que se encuentra el blockchain, las universidades, empresas y centros de formación están empezando a impartir formación sobre esta tecnología. Por ejemplo, IBM empieza a formar a los profesionales que trabajarán en su empresa. Se han abierto nuevos laboratorios y centros de investigación blockchain para obtener conocimiento confiable, como el Laboratorio de Alicante BAES, o los centros de investigación de las universidades de Stanford, de Bahçeşehir, en Turquía, de Teri Labs, de Columbia, entre otras. Este último año, muchas universidades han empezado a sacar posgrados y cursos académicos de Blockchain y temas específicos del mismo, como el posgrado de Experto en Bitcoin y Blockchain de la Universidad Europea de Madrid, Máster en Blockchain y Criptoeconomía, de la Universidad Autónoma de Madrid, el Máster en Ethereum, tecnología Blockchain y Criptoeconomía en la Universidad de Alcalá, el curso de desarrollo de aplicaciones Ethereum, de la Escuela KSchool o la enseñanza de esta nueva tecnología en distintas asignaturas en grados universitarios. También, aumentan los cursos académicos creando cursos de blockchain más especializados de herramientas y casos de uso.
Por lo tanto, la formación de esta tecnología va en aumento y ya es cuestión de tiempo que se creen grados universitarios, y así formar a las personas de forma eficiente de cara a los puestos de trabajo de blockchain que van surgiendo.
Competencias necesarias para ser un profesional del Blockchain
- Se valora personas con un perfil técnico de programador
- Saber inglés a nivel de comprensión, comunicación y la capacidad de trabajar con fuentes en este idioma.
- Manejo de tiempo, trabajo en equipo, la capacidad de priorizar.
- Adaptación al cambio, ya que con el blockchain puede cambiar algo en cualquier momento.
- Con experiencia en programación Java, Javascript, PHP y Python.
- Saber los principios del desarrollo flexible Agile (SCRUM), estar preparado para trabajar en sprints cortos y mostrar resultados visibles.
- Conocimiento del lenguaje Solidity.
- Una ventaja para un profesional será tener conocimiento de lenguaje que sea fácil de adaptar a las necesidades blockchain.
- Entender la criptografía para desarrollar nuevas blockchains
- Conocimientos para probadores de vulnerabilidades y contratos inteligentes
Además de que se están creando miles de startups de blockchain, las empresas ya consolidadas empiezan a indagar y aplicar la cadena de bloques a sus negocios. Por lo tanto, se ha causado un incremento en la demanda de este tipo de profesiones. Sólo en LinkedIn el número de ofertas de empleo de estos especialistas se ha triplicado desde el año pasado. Sin embargo, la demanda está superando a la oferta, ya que existe una carencia de expertos por lo dicho anteriormente, falta de experiencia y escasez de conocimientos en desarrolladores.
Se puede identificar un cambio de crecimiento desde hace nueve años, que empezó el blockchain, hasta ahora. Aunque, esta industria necesita tiempo para que aumente la formación del blockchain, para así adquirir conocimientos bien fundamentados y fiables y poder incrementar el número de profesionales a la oferta y equilibrar la curva.
Fdo: Laura López Fernández